EDICIONES EL ALMENDRO DE CÓRDOBA, S.L.
ISBN: 978-84-8005-163-7
DEPÓSITO LEGAL: CO-325-2011
AUTORES: Mª Dolores Moreno Guillén, Miguel Toledano Rubio y José Manuel Vigueras Roldán
PVP: 10,00 €


El material que se presenta en la GUÍA DIDÁCTICA está especialmente diseñado para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Para poder realizar un material idóneo, se ha tenido en cuenta que los alumnos trasladen sus conocimientos teóricos al plano de lo real y les sea útil para conocer, comprender y apreciar el entorno en el que viven. Siempre atendiendo al currículo oficial, se ha fomentado el desarrollo de las capacidades del alumnado mediante actividades relacionadas con la historia y la cultura andalusí, para que sean conocidas, valoradas y respetadas como patrimonio propio en el marco de la cultura andaluza y universal. Para ello, se plantean una serie de cuestiones sobre cada una de las salas y la Torre de la Calahorra, basadas en una metodología activa, participativa, integradora y crítica, mediante la observación, audición, análisis y búsqueda indagadora, invitando al alumnado a crear e investigar. El cuaderno didáctico propone tres tipos de actividades:

PREVIAS A LA VISITA

Actividades que aportan información sobre el monumento y la temática del museo. Son actividades de motivación o exploración a través de las cuales se observará el nivel de partida de los alumnos/as y servirá para aproximarlos a la temática de estudio y despertar su curiosidad e interés.

DURANTE LA VISITA

Actividades que tienen como elementos fundamentales los recursos visuales y auditivos del museo. En cada sala, el alumnado responderá tomando como referencia las locuciones escuchadas por medio de los auriculares recibidos en la entrada. También se les suministrará, en cada capítulo de esta guía, un texto introductorio sobre la sala.

DESPUÉS DE LA VISITA

De nuevo en el aula, se manifestará el proceso de aprendizaje de los contenidos globales propuestos, mediante el planteamiento y comprobación de hipótesis, análisis y reflexión, y el trabajo en grupo sobre documentos apropiados que pueden ser tremendamente útiles.

DESEO COMPRAR LA GUÍA DIDÁCTICA